Mi amigo Ariel, su amigo Remo , el viejo Luis y su poesia loca.
Lo mas probable es que haya sido una coincidencia,sin embargo vivire toda mi vida con la duda, y si era el?, y si le sono lindo y lo uso'?,. ,de solo pensarlo exploto de orgullo, .A veces tengo pesadillas de que una secta inquisitiva Spinetteana me someta a terribles castigos por insinuar de que un simple podria llegar a influenciar al Maestro .Luego me despierto y me imagino que el con su grandeza y su humildad simplemente se cagaria de risa. Lo mas lindo es que el supuesto autor (si es que compuso la cancion) continua sus dias sin ni siquiera sospechar el misterio,Quien sabe sea hoy un contador destacado de una multinacional, o un experto en marketing o un monje Tibetano.
De la misma manera cronológicamente no mucho después o casi simultáneamente canciones como La herida de Paris, sexo, Contra todos los males de este mundo y sobre todo Umbral que es el centro de esta historia.
Le pusimos
unas armonías vocales y algún cambio de ritmo y quedo’ listo, formo’ parte de
nuestro repertorio en las noches de los bares y fogones del pueblo
1980 -1981
fue una época tremendamente activa ,en la ya inmensa trayectoria de Luis.
No solo
venia de registrar un disco en Ingles grabado y producido en LA el año
anterior.
En los
meses que siguen produciría el mágico álbum Alma de Diamante con Jade, se
juntaría otra vez con sus amigos de Almendra para una serie de conciertos, un
disco doble que registre el evento y otro álbum original de la legendaria banda
(El Valle Interior), para culminar el encuentro con una gira por todo el país.
Poco después de esta vorágine de trabajo y
emociones, vuelta al estudio para grabar con Jade Los niños que escriben
en el cielo. Como sería el laberinto creativo de su mente, que tremenda energía
para escribir canciones como Alma de DIAMANTE Y La Diosa salvaje, mientras
estaría elucubrando algo como Espejada, o A mi Dama ,o El Fantasma de la buena
suerte.
De la misma manera cronológicamente no mucho después o casi simultáneamente canciones como La herida de Paris, sexo, Contra todos los males de este mundo y sobre todo Umbral que es el centro de esta historia.
Esto es
solo considerando la creación a esto hay que agregarle el trabajo los ensayos ,
la logística , los viajes ,los equipos , los músicos.
A su lado
tuvo en su entorno nada menos que nombres tales como : Pedro Aznar
Héctor
"Pomo" Lorenzo, Diego Rapoport ,Beto Satragni ,Juan del Barrio,Frank
Ojstersek,Leo Sujatovich,César Franov,Juan Carlos Mono Fontana,Lito Epumer,Lito
Vitale,Edelmiro Molinari,Emilio del Güercio,Rodolfo García.
En este
contexto durante la gira de Almendra en el verano del 81 se produjo el
encuentro.
Con Ariel
compartíamos entre otras cosas fuertemente el amor por la música, y formábamos
un dúo informal e improvisado que solo se juntaba en el verano para tocar por
las noches del balneario de Quequen(otra de nuestros berretines)Quizás lo único
que alteraba la infinita tranquilidad de sus noches eran nuestros gritos y
nuestras guitarras. Básicamente tocábamos temas conocidos haciendo en mi
humilde parecer bastante buenos covers de los clásicos de Sui,Almendra, Gieco,
Los desconocidos etc, cualquier cosa acústica que ande por ahí, nada
complicado.Con el objetivo de introducir cierta variación y originalidad en el
repertorio decidimos incorporar algunas canciones de ciertos amigos asi como
otras de nuestra autoria . Unos meses antes del verano Ariel me llama y me
dice-” Tengo un amigo que toca sus propios temas y suenan bastante bien, se
llama Remo y toca este sábado, te venís”?
Luego de
decir si , cuando me paso’ la dirección me di cuenta que para llegar al lugar
desde mi barrio de Caballito , debería aventurarme en una combinación de 3
colectivos hacia el sur para terminar en un obscuro Bar oculto entre
callejuelas que transitaban por los suburbios de Quilmes
y Wilde .
En el
pequeño bar, con un escenario elemental y sin luces un flaquito de pelo largo conocido localmente
bajo el nombre de “Remo” tocaba sus canciones, a solo unos metros Ariel y yo
entre la familiar audiencia disfrutábamos de un par de Quilmes Cristal
Los temas simples,
sin acordes complicados y con cierto sabor a inocencia adolescente tenían como
referencia muchos de los temas de la década pasada apropiados para un dúo de
guitarras acústicas.
Tras breves
encuentros puntuales entre Octubre y Noviembre finalmente nos juntamos con
Ariel para el concierto del re encuentro de Almendra en Obras en Diciembre,
experiencia que quedara’ en mi memoria por siempre, era algo que siempre
pensaba que me iba quedar pendiente, debido a
la reticencia a revivir el legendario grupo en nombre de la nostalgia
por parte de sus integrantes.
Nos despedimos después del concierto, hasta
los días del verano en Quequen donde empezaríamos despacio a tocar,
intercambiar temas, y a experimentar lo que habíamos aprendido durante el año
Decidimos
incorporar un par de temas de su amigo Remo. Uno de ellos se llamaba “Siguen
las melodías”, unos versos breves, tres tonos simples y una temática estilo “El
rey lloro’” de Lito.
Al llegar
Febrero Almendra se presenta en el teatro Odeón de Necochea y por supuesto
rompimos el chanchito para estar ahí juntando lo que podíamos.
Llego’ la
noche y como de esperar sonaron espectacular tocaron todo lo esperado y más y
nos fuimos bien pipones de música y amor éramos un grupo de 5 o 6 chicos y
chicas de la barra.
Al final de
la noche bastante tarde nos encontramos caminando por la avenida 2 paralela a
la costa enfrentando el viento y el frio contemplando de reojo cuando se le
ocurriría al colectivo con las inscripción Quequen Puerto -Colonia Pinocho
aparecer descontando que no cumpliría ningún
horario que figurara en las oxidadas tablas de metal atornilladas al poste
blanco de la parada
Habíamos
dejado el escaso movimiento de algún café abierto en la peatonal 83 y
caminábamos hacia la 81 bajo antiguas recovas.
En la mitad
de la cuadra se destacan unas luces del único restaurant de esa cuadra, y un
cartel afuera prometiendo una atractiva combinación de pescados y mariscos acompañados
por una no muy atractiva lista de precios ,muy fuera del alcance de nosotros.
Sin embargo
nos pusimos a mirar hacia dentro, como el chiquilín del tango Cafetín de Buenos
Aires, para nuestro asombro bajo la apariencia de un restaurant vació, había
una sola mesa larga con un grupo de gente entre ellos LOS MISMISIMOS
INTEGRANTES DE ALMENDRA.
Como en
sueños sin poder salir de nuestro asombro
contemplábamos la mesa y a nuestros ídolos relajados sentados charlando; y ya
era para nosotros suficiente como para contarle a la gilada “los vimos, estaban
ahí, a unos metros de nosotros…
De repente
Luis y Emilio se levantan dejan la mesa y se acercan a la salida, en un par de
segundos estaban en frente de nosotros, saludándonos, sonriendo charlando, como
si nos conocieran de siempre.
La charla
informal acerca de que nos había parecido el show y tal o cual canción, se interrumpió
por una pregunta de Luis, que advirtiendo un bolsito que llevaba uno de
nosotros que tenía unas chapitas con los nombres de Pink Floyd, Led Zeppelin y
algunos otros y tal vez algo de nuestras ropas o aspecto nos dice:”-Y Uds.
también son músicos? Como si de alguna manera nos podríamos sumar delante de el
a esa categoría.
Yo no
pensaba decirle nada me abrumaba la vergüenza, pero Ariel un poco más caradura
animado después de algunas cervezas se manda-“Bueno ya que lo mencionas si , en estos momentos estamos tocando en un
bar de Quequen
Los dos a
coro fingiendo ignorancia o descreyendo que algo pase por aquellos lares exclaman
¡Quequennn? – Ariel les explica la ubicación geográfica del lugar apuntando con
su dedo índice hacia el mar, hacia la
bahía donde solo se podía ver un cielo obscuro y frio un mar a tono, negritud
solo interrumpida por las luces de los elevadores del puerto, alguna boya de
las escolleras y más allá la luz del Faro .Ahí, ahí “- indica Ariel-“donde pasa
la luz del faro”. Luis abrió los ojos como que le están mostrando un lugar
exótico escondido. El faro que normalmente desplegaba una secuencia de 3
luces cortas y 3 luces largas parecía a nuestros ojos agrandarse y mandar 6
largas y con extra brillo como diciendo –“Aquí estoy”!
Paso
siguiente encontramos en el bolsito una birome y un programa del recital que
por supuesto nos firmaron amablemente, cuando le llegó el turno al flaco firmo’
y dice te hago otra porque me salió para el orto y se reía. Ariel mirando para
dentro contempla la figura de una morocha de muy buena figura y una melena
espectacular mirando hacia la puerta y despegando una amplia sonrisa-Esa no es
Susu Pecoraro? (Que estaba presentando una obra de teatro en Necochea) .
El flaco se
toca con la palma su frente como cuando alguien se olvida algo cocinándose en
el horno , se aparta de nosotros y a modo de despedida se refriega sus manos
mientras repite SUSU PECORARO con cara de sátiro.
Emilio se
queda unos segundos más nos da la mano y un beso a las chicas, nos desea buena
suerte y vuelve al Restaurant.
De
inmediato las luces del colectivo avanzando lentamente por la avenida 2 desde
el Casino hacia el Puerto, nuestros gritos y corridas para asegurarnos de
alcanzar el retorno a casa y una vez acomodados en los asientos del “bondi”,
los reproches y cargadas durante el viaje a Ariel acerca de su desfachatada
ocurrencia de decirle a estos 2 mounstros que éramos músicos.
Retornamos
nuevamente a las noches en el bar, la
música y los amigos. The regular crowd (al decir de Billy Joel) o la pequeña
multitud de seguidores que no pasan de 50,
no requería necesidad de pasar lista para comprobarlo por supuesto estaban
todos allí, (donde más iban a estar).
La chicas
de la primera mesa, mas allá El TANO, Patón , el manco, a la derecha los de
balneario Pasuvio Paula Adrián JOHNY,Gustavito(sentado en la parecita de la
ventana), al final los chicos Pity, el oreja, Piraña, Claudio, Gabriel por nombrar algunos, mas allá casi cerca de la
puerta un par de mesas era usualmente ocupada por casuales visitantes a veces
venia gente desde Costa Bonita o incluso de Necochea . Hacia esas mesas el
paisaje se volvía más obscuro desde el precario escenario al costado de la
barra, haciendo dificultoso identificar las caras del público.
Esa noche
por un rato parados en ese rincón pude ver una figura de alguien que no era
local muy flaco con anteojos negros y un pasamontaña, acompañado de una rubia
de pelo largo, pero como esfumado entre las luces que encandilan, sumado al
humo y esa confusión que da una mezcla de cervezas y Martinis sin embargo nunca repare obviamente
en tratar de recordar la figura de algún visitante
Meses más
tarde sale” Los niños que escriben en el cielo” pero para ser sincero no salí
corriendo a escucharlo, me llevo unos meses prestarle atención, ni siquiera lo
compre’.
Un día un
amigo me lo presto’ y me puse a escuchar canción por canción despacio, en eso
aparece Umbral y me parece tan hermosa que casi se me pasa el detalle, pero lo
puse de nuevo y…ahí estaba el ultimo verso salido de la nada, para nada ligado
musicalmente a la estructura de la canción , como una firma al final de una
carta o como una posdata, la coincidencia en una línea o en un verso no me sorprendía
tanto como la misma secuencia de notas tan cercanas a la original del tal Remo.
JAVIER MIRO
Musica y Video by JAVIER MIRO Copyright ©
JAVIER MIRO
Musica y Video by JAVIER MIRO Copyright ©
Qué lindo recuerdo!!!
ReplyDeleteQué buena historia. A los tipos como el Flaco uno los tiene casi como Semidioses, tanto como para no poder creer que andaba por cualquier restaurante, o que pudiera salir a saludar y preguntar cómo estuvo el show.
ReplyDeleteQué bueno que tengas ese recuerdo de él y de Emilio.
Un capo Remo, quién sabe cuántos anónimos cómo él han influenciado o han puesto al menos una idea a modo de faro a nuestros músicos
Abrazo!
Nuestra vida siguio los proximos meses el normal curso de los mortales, El flaco para ese entonces ya estaria en el estudio grabando Kamikaze otro de los mejores discos del rock argentino
ReplyDeleteLa única manera sensata de mirar a Susu Pecaro era con cara de sátiro.
ReplyDelete¿Estás diciendo que Spinetta se inspiró en una canción tuya? Que notable.
No para nada , disculpen si la historia da esa idea , solo la linea final de Umbral.A veces a los musicos les queda algo dando vuelta y lo procesan , Umbral es recontra sofisticada, siguen las melodias es como un carnavalito.La especulacion es de que si se le ocurrio usar esa linea al final.
ReplyDelete