-Repito,
porque por ahí’ tienen las orejas llenas de arena Uds están absolutamente seguros?
El silencio
continua…
-Porque yo ya
tengo el culo roto de viajar en este camello siguiendo un cometa.
-No es un
cometa es una estrella- responde de mal modo el que lleva la delantera
-Es un
cometa no me va a discutir a mí que soy astrónomo, que mi señora no esta nada
contenta que he emprendido este viaje , justo ahora que hay que hacer el
shopping , comprar regalos , preparar las comidas.
El del
medio reacciona -Basta Baltasar ¡! ¡¡Que tu mujer te ha abandonado hace meses,
que te la pasas el tiempo mirando las estrellas en vez de a ella!! Y que no
eres astrónomo, solo Mago.
-Bueno es
que para astrónomo no hay nada, así que me las arreglo de prestidigitador- (Baltasar
apura el paso del camello y se pone a la par de Gaspar mostrándole un mazo de
cartas)
- Anda Gaspar, elige una carta sin decírmelo y ponla de vuelta en el mazo!
-No hay
tiempo para eso ¡! grita enfadado el líder de la caravana, si no apuramos el
paso llegaremos para cuando el niño termine la escuela secundaria y tenga barba
y bigotes!
Es que no
se dan cuenta idiotas! -continua Gaspar ¿? Cientos de miles de viajeros pasaron
por aquí , millones mas pasaran pero solo nosotros tres seremos recordados por
estar aquí en este momento ¡…solo nosotros por el resto de la historia
-Seremos famosos¡!
Estaremos en la tapa de “Noticias de Galilea”, iremos a fiestas en los palacios,
nos pedirán autógrafos, bailaremos con Salome!! Exclama excitado Baltasar
Melchor se
acerca a Gaspar al trotecito y le susurra en la oreja – El próximo viaje … si
viene el, yo no vengo. ¡¡Joder!!
La composicion Social Media ha recibido el honor de ser publicada en el boletin oficial de la Academia del Lunfardo .
Un abrazo desde aqui y muchisimas gracias al Editor de la publicacion el señor Cesar J Tamborini
Compartimos
nuestros pequeños triunfos , en este mar oscuro de fracasos , como lucecitas
lejanas en la ruta en una noche cerrada, señales amistosas de algún puestero
mateando bajo las estrellas o de la próxima parada oasis parrillero choripán y
chinchulines.(así era viajar por las rutas Argentinas por aquellos tiempos , no
se ahora).
Introduce al tango el lenguaje y los términos de esta era computarizada , y social media dependiente, mientras mantiene el típico drama del amor perdido de un tango.
Por lo que tengo entendido sería un hito histórico en términos de la escritura en este género, a lo cual se le agrega otro hito en estos términos que es que en forma de metáfora o figura se cita a un personaje de la imaginería del Rock Argentino. Sería la primera vez que el tango cita al rock argentino( se trata del Capitan Beto de la canción del mismo nombre del músico y compositor Luis Alberto Spinetta)
Social
Media.Tango cibernético,
escrito en Sidney (Australia)
Reconozco que mi
gusto se decanta por el tango de sus inicios con guitarra, flauta y violín, el
tango “villoldense” alegre y picaresco; y posteriormente con la aparición del
“tango canción” con su pléyade de grandes vocalistas que rivalizaban con las
grandes orquestas de las décadas del ’40 y del ’50 en el interés del público
también me sentí incondicional de esas agrupaciones con sus cantores. A partir
de ahí y con la aparición del tango moderno que como todo en la vida
evoluciona, me hice más selectivo.
Pero ocurrió la
“magia” de la “Misteriosa Buenos Aires” nada menos que en Sidney (Australia)
donde tenemos un lector que envió un tango de su autoría que, al leerlo y oír
la interpretación del mismo, provocó mi entusiasmo hasta el punto que quise
brindarlo a los lectores de este Boletín.
Javier Miró, que de él se trata, nació en Buenos Aires en cuya
Universidad se tituló como Ingeniero Agrónomo en 1988. Emigró a Sidney
(Australia) en el año 1991, dedicándose a la escritura a partir del 2012
obteniendo varios premios, entre los cuales el primer premio con el poema “Milonga
para Quequén”.
Este
porteño-sidneyés nos escribió lo siguiente: “¿Un tango distinto, cibernético, informático,
acerca de un desencuentro amoroso por Facebook?; un tango con emojis, y
astronautas que dejaron el barrio. Un tango escrito en Sydney Australia. Se llama “Social Media” y es de mi autoría¿Les
interesa, se animan? Toda una novedad;todo mezclado con un poco de humor. Espero sea de
vuestro agrado”. Javier Miró
Hijo de las orillas, como el tango, con sus derechos
arrabaleros arrojados al caudal del idioma, visto como vulgaridad, ¿quién
hubiera podido imaginar para el habla lunfardesca algún ascenso literario? No
contaban con los poetas, con los autores teatrales ni con los letristas de
tango… De hecho, ha penetrado todas las capas sociales y muchos de sus términos
han alcanzado los medios de difusión. “El pueblo agranda el idioma” reza el
lema de nuestra Academia y no hay duda de que así es; nada puede poner coto al
dinamismo cultural del habla, al que no se sustraen ni los idiomas
consolidados, pues a las voces recibidas en préstamo, que el pueblo aclimata,
se añade la creación popular, la siempre viva lengua de la calle.
"Cuanto mas
veo el mundo de los hombres, lleno de importancia sobre cosas inútiles, lleno de egoísmo y desigualdad, me felicito a mi mismo por vivir en el mundo de la niñez, entre teatros y escuelas, entreteniendo a los pequeños Cuando se ríen de las locuras del divagante me siento justificado de haber cruzado elegantemente por este manicomio de escopetas,bancos e impuestos... " Pablo Coronel
¿Qué es el directorio de blogs recomendados?
Blogs recomendados es una sección de "El blog de Bleiÿ". Este consiste en formar un directorio de blogs recomendados a base de reseñas breves. En cada reseña se compartirá acerca del blog y del autor, permitiendo a los lectores conocer a ambos. El objetivo que tiene este directorio es ayudar a promocionar a diferentes blogs y blogueros. Esto con un sencillo pago social.
¿Qué debo hacer para participar?
Para poder unirte al directorio, tendrás que ir al índice y leer atentamente toda la infomación que contiene. Para resumirles, la sección tiene unos sencillos requisitos, entre los cuales está la acción de compartir el blog que lo aloja. También, cuenta con un formulario de inscripción que habrá que completar para saber más de tu blog y confirmar que compartiste la iniciativa.
Espero les guste la iniciativa y están más que invitados a participar. Por ahora son pocos los inscriptos, pero tengo la esperanza de que pronto serán más y se podrá formar un lindo directorio con buenos blogs para que todos puedan conocer. Que tengan un bello día y no duden en comentar sus opiniones al respecto. ¡Abrazos gigantes!
Desafio de los Jueves: El Trabajo , una maldicion biblica.
Garcia atendió sorprendido el teléfono interno.
Reconoció de inmediato el numero del supervisor de la sección .
-“Garcia – el nuevo Manager va a darse una vuelta por su oficina , por favor a ver si ordena un poco esa montaña de formularios polvorientos”
-“Si si entendido señor Aguilar ya mismo”-contesto’ el empleado nervioso-Le parece que mencione mi posible aumento?
-“No se Garcia , el horno no esta para bollos, este hombre viene con ideas nuevas de racionalización y modernización”
- “Entendido señor Aguilar, lo dejaremos para otra ocasión”
Minutos después bajaban las escalinatas oscuras hacia la ultima oficina de los archivos, el nuevo gerente James Ferguson y su asistente el Licenciado Mc Intosh.
El ejecutivo se mostraba molesto al saludar secamente con desagrado al empleado Garcia
Mirando las pilas de formularios alrededor del escritorio lo interroga : Me puede explicar que es todo esto, que es lo que estamos haciendo en esta sección?
Garcia contesta con orgullo y entusiasmo , -“Aquí se procesan las aplicaciones para crédito bajo el formulario c17545 xvk que debido a su original diseño que yo mismo introduci’ , permite obtener una rápida organización de los detalles financieros del aplicante”
“Fíjese que la columna de ingreso anual va acompañada de un coeficiente que de acuerdo al riesgo nos da un estimado de la cantidad que podemos conceder en préstamo”.
Ferguson lo interrumpe sin prestar atención a sus argumentos -Garcia todo esto es vetusto e ineficiente , no podemos seguir perdiendo tiempo llenando formularios.
McIntosh tome nota , -Desde el Lunes se saca de circulación el formulario c17545 xvk de todas las sucursales y se informa a los clientes que si quieren tomar ventaja de las condiciones de esta línea de crédito tendrán que ingresar a nuestra pagina de internet y cumplir los requisitos “On Line” lo cual nos va a permitir introducir una nueva tarifa por el costo administrativo de la nueva forma.
“-Mire, Garcia no vamos a necesitar mas de sus servicios , estaba pensando que podemos hacer unos pesos de esta cueva de ratas alquilándosela a una de esos “Call centers”.
El cuerpo de Garcia apareció colgado de uno de los tirantes de la oficina aquel lunes, su mano izquierda sostenía una nota de despedida escrita en el formulario c17545 xvk. Mas relatos en el blog de
En el dia del nacimiento de el gran musico argentino Jorge Durietz recordamos ese hermoso album que grabo' alla por el 76 con la banda Melimelum.
y un humilde cuento La Playa del Fin del Mundo Advertido por duendes acerca de la existencia de un lugar de una belleza infinita, abandone’, el camino hacia mi trabajo sin el menor sentido de culpa.
Me produjo una alegría melancólica ver acercarse aquel colectivo que me llevaba a la playa hace treinta y pico de años , a mi playa ,aquella de los veranos eternos.
Luego al subir me impregno’ la sensación incomoda de ser el único pasajero, en el colectivo, desde la ventana al alejarme de la parada podía ver mi maletín y mi traje a merced del viento.
Un largo camino solitario me llevo por lagunas y pantanales ajenos al paisaje esperado y sentí la preocupación de haberme perdido en un mundo distinto.
Me estaba convenciendo de que de este destino no podría volver y que por alguna razón desconocida mi vida ya no sería la misma.
Rápidamente aparecí en una noche totalmente cerrada , el chirrido de los frenos y el ruido de la puerta de atrás al abrirse me pusieron en alerta, el chofer de mal modo indico’ que era la ultima parada, del ultimo autobús.
Al bajar, a pesar de estar caminando por la más absoluta oscuridad de inmediato reconocí el lugar, la arena fría sobre mis pies , los médanos negros inmensos enfrente mío y el ruido del mar eran suficiente guía para indicarme la dirección a seguir.
Al llegar al tope del médano todo se hizo más claro, unas líneas blancas se distinguían entre la negritud del océano ,eran las olas por supuesto, era mi pueblo.
Una pequeña casilla de madera desplegaba por la única ventana luces de colores de distinta intermitencia
Como por un impulso me transporto rápidamente adentro de la casilla en la cual había una pantalla contra la pared y un montón de sillas ocupadas excepto por una en la tercera fila. Me siento y trato de concentrarme en la película que mostraba a un joven Bruce Willis haciendo de detective.
En la silla de adelante pude identificar a Gustavito, un gran amigo que hacia 20 años que no veía, ante la alegría y los saludos otras personas se dieron vuelta, Ahí estaban la Tana, Claudia, Ale,El Gallo. Sin poder contener mi alegría empiezo a saltar sillas y a abrazarlos luego distingo a algunos más de aquel inolvidable grupo de los veranos.
En eso uno me palmea el hombro desde atrás y me dice : “Hombre porque no se sienta, y nos deja ver la película en paz”, cuando me doy vuelta era Daniel otro amigo de toda la vida .De repente, el film termina y un senior de barba anuncia que ha ocurrido una catástrofe universal y este pequeño sector del planeta resulto ser la única área no afectada y que nosotros éramos los únicos sobrevivientes
Lejos de inundarnos algún tipo de sentimiento de tristeza nos absorbe la intensidad de las luces de colores estilo “disco” encendidas en ese mismo instante y con la música del tema “Apróntate” de Rare Eath nos pusimos histéricamente a bailar sin importarnos más nada.
Quizás el consuelo de al menos estar todos juntos como en aquellos dorados tiempos, nos hizo reaccionar de esa manera y olvidar la magnitud de la tragedia JM
El ultimo tema Rosado Atardecer no lo pude encontrar en la version original , recuerda la hermosa composicion el trio Lluvia.
Alberto
Pedro Mascardi sentado en una mesa de un bar frente a la ventana como tantas
veces en “El Banderín” en Almagro o en “El Chino” de Pompeya contemplando el melancólico
gris pizarra de ese cielo Londinense que derramaba nostalgia en la forma de una
firme tenue garua cayendo sobre los elegantes álamos negros del Thames, las Tilias y
los castaños.
La
familiaridad del ambiente climático no lo confundía lo suficiente como para no
entender que ese no era su paisaje y no dejaba de preguntarse como llego’ ahí y
como podría volver a su querida Buenos Aires
El hombre
aun soñando su regreso apoya el estuche de su bandoneón en la silla de al lado y
le ordena al mozo un café , mirando los chicos de uniforme en camino a la
escuela recuerda su infancia en el Colegio Saint George de Villa Urquiza, las
primeras lecciones de bandoneón con el organista de la iglesia, su profesora de
Inglés,y las tardes de futbol en el Sporting Club.
En el fondo
él sabía muy bien el porqué’ de su lejano destino; fue el tango el que lo hizo embarcarse
en la gira de la orquesta de Benjamin Iroldo, y fue el tango el que lo hizo
enamorarse perdidamente de aquella bailarina en Paris.
Odette con
sus piernas largas y sus ojos marrones brindaba un aire de tristeza y necesidad
de protección que lo hizo vulnerable a sus encantos, Alberto quedo’ deslumbrado
al verla bailar aquella noche en ese Bar del Mormatre después de su concierto.
Lo que
siguió fue una serie absorbente de encuentros pasionales sin tregua, ardientes
destellos de breve frenesí’ en sucios hoteles casuales.
En cuestión
de días devorados de urgencia compartían un cuarto y vivían la bohemia, las
noches alegres de fiesta y el champan, las madrugadas largas aun enamorados, y los
cuerpos exhaustos.
Al decir de aquel poeta hoy la vida les
brindaba cierto instante robado de lujuria.
Alberto por
amor enloquecido se olvidó’ de los ensayos, falto’ al último espectáculo y
perdió el pasaje de regreso que lo traería con la orquesta a su amada Buenos
Aires.
A las pocas
semanas Odette se marchó con una compañía de Baile Contemporáneo hacia
sofisticados rincones del este de Europa.
Fue en ese entonces en que le mandaria unas líneas asu
amigo Abel Aznar en el que le decía “Yo no sé ni a
quien odiar en mi tormento si a la vida si al amor o a mi destino” que más
tarde inspirarían el tango “Y no puedo
olvidarte”
Mascardi
comenzó un largo calvario de actuaciones en pequeños clubes con algún
guitarrista como acompañante por diversos lugares
de Francia con la esperanza de juntar suficientes fondos para su regreso
repitiendo la situación de muchos músicos rioplatenses descripta con tanta
certeza en el tango de Cadicamo ”Anclao en Paris”.
Fue en un
club de la mágica localidad de Saint Malo’ tocando en un homenaje al escritor
Fracois Chateaubrian que lo invitaron a cruzar el canal de la mancha para una
serie de conciertos en clubes de tango londinenses.
Lejos
quedaron los elegantes salones europeos el entusiasmo de las audiencias y los
jugosos cachets de las presentaciones Sabia muy bien Alberto que el tango, como
arte autentico e invalorable ; referencia inevitable de la cultura de Buenos
Aires no moriría; sin embargo era evidente que los acontecimientos mundiales lo
habían postergado a un nostálgico letargo por el momento, a menos que se
presente en forma de vanguardia Piazzoliana,
Quizás por
un instante se le cruzo’ por la cabeza el pensamiento de que el mismísimo
culpable de su periplo de fracasos, no haya sido su propia irresponsabilidad o
su debilidad por aquella muchachita.
Su mente
instalo’ caprichosamente la idea de que el joven flaco y pelilargo de campera de
gamuza marrón, que entraba por la puerta de atrás del antiguo pub portando una guitarra
podría tener algo que ver con sus penurias.
Pensamiento
que despejo’ de inmediato de su cabeza, conociendo el lado oscuro y destructivo
que deriva de la envidia, cambiándolo rápidamente por empatía , hacia la imagen
iracunda del joven musico reconociéndose a sí mismo en la inocencia de sus años mozos.
El muchacho
se sentó en la barra y ordeno’ una copa de brandy “Trhee Barrels” de inmediato reconoció
al hombre sentado junto a la ventana como musico y haciendole una seña al mozo
le susurro’ unas palabras a su oído.
El mozo se
acerco al instante a la mesa de Mascardi y sirviéndole la copa se dirige con discreción
:-”es una
cordial invitación del señor Lennon , el me pidió’ que le pregunte si puede
sentarse a su mesa”
Mascardi
que sabia muy bien quien era el muchacho, un poco abrumado contesta en su
perfecto Ingles de colegio bilingüe: “Of course por supuesto “
John se
acerca y se disculpa tímidamente (típica actitud inglesa):-” disculpe no pude
de dejar de asombrarme al contemplar el instrumento. Mi nombre es John”
-"Mascardi …es
un placer, se refiere al bandoneón? ¿Había visto uno antes?
-"No solo en fotos,
pero mi viejo y mi tío que eran marineros siempre me contaban de la música de Buenos
Aires, el tango y del bandoneón.
Masacrdi
abre el estuche de inmediato y le muestra los detalles. –“Ve aquí están los
agudos. Y así va la escala hacia los mas graves, cuando abre el fuelle da un tono,
cuando lo cierra un semitono más alto. Fue concebido por un Luthier alemán para
los curas de las iglesias de los pueblos que no tenían órgano, pero nunca
pudieron aprenderlo a tocarlo bien".
Luego
marineros lo arrimaron a nuestras costas y lo adoptamos como a un niño abandonado.”
-“Que tierna historia,
sin embargo, me han contado que inspira versos muy tristes"
Yo crecí
con canciones folk de la ribera del Mersey, lo único triste que escuche es el
blues”.
-“¡A mí me
gusta mucho el blues cuando era de tu edad me escapaba al centro a la noche a
escuchar una cantante de blues que se llamaba Blackie jaja!Mascardi se siente
bien a gusto con el muchacho.
Bueno
cualquiera sea el genero lo que nos atormenta a los músicos es generalmente el
amor. ¿No lo cree?, como dice Poe de la mujer: “Tú me has hecho hombre, que el ardor de mi espíritu devore mi cuerpo”
jaja John ríe mientras bebe hasta el fondo el último trago de Brandy.
-“Al decir
de un escritor de aquellos lares un tal Borges “Es
el amor. Tendré que ocultarme o que huir. Crece en los muros de su
cárcel, como en un sueño atroz. El nombre de una mujer me delata. Me
duele una mujer en todo el cuerpo.”
-"Aunque el
tango me apasiona no crea que no he escuchado las canciones de su conjunto,
algunas me atraen de sobremanera" le confiesa Mascardi.
John se sintió
enormemente alagado-“en serio! , le molestaría nombrarme alguna de su agrado” ?
-“Sorry soy
muy malo para los títulos, me viene a la cabeza esa que habla de los seres invisibles
solitarios olvidados por las calles, esa que tiene una orquesta de cámara!! Tiene
todo el espíritu de un tango.”
-Eleonor
Rigby!!
-Si esa
-A mí también
me gusta, pero fíjese esa la escribió Paul.
-Oh
disculpe , le dije que soy malo recordando títulos.
-"Jaja No se preocupe, me
ocurre todo el tiempo”- rie John totalmente relajado y cómodo mientras pide
otra ronda de brandy.
Mire ya que
está aquí le cuento que estamos grabando aquí a la vuelta un disco que se llama
“Rubber Soul” y tenemos un par de temas entre románticos y nostálgicos que
entran en esa veta.
Tengo uno
de mi autoría que mi viejo me dijo que parecía un tango, hasta me hizo traducir
la letra que aprendí por fonética pues mi castellano es muy básico. “Besameu
mouchoo!” Canturrea un poco haciéndose el loco y riendo" .
-“Bueno
amigo no creo que consiga muchos bandoneonistas por aquí en Londres , si se
anima le damos una prueba a ver cómo suena.
Lennon sin
poder contenerse de la excitación de inmediato desenfunda su guitarrón y le
muestra un papel con los tonos.
En la mesa
de atrás un joven estudiante Frances de paso por Londres sentado con sus
apuntes y un grabador a cinta Gelloso, se da cuenta la magnitud del
acontecimiento por venir y rápidamente desenchufa un cable que daba al tomacorriente
junto a su mesa sin importarle que estaba desconectando y conecta su grabador.
El dueño también
toma nota del evento y desde una punta de la barra le hace una seña al lavacopas
del otro lado para que aprete el botón rojo de recording del viejo equipo de
sonido del pub.
Luego de
unos minutos de afinación prueba de acordes y ciertos cambios en la letra por
parte de Mascardi para hacer el tema más tanguero, contaron 3 se dieron un guiño
y se lanzaron.
John se
mostraba tímido e inseguro pero el sonido del bandoneón le dio coraje, Mascardi
comprendía que, aunque nadie más lo supiera, este minuto y pico de su vida había
justificado todas sus penurias y apretaba el bandoneón explotando de orgullo y energía.
Al terminar
un jocoso John exclama “bueno podemos muy bien decir que hemos pasado la audición
jaja “
-"Que le
parecio’ John ¿ , pregunta ansioso Mascardi .
Me gusta,
pero creo que el productor George Martin tiene en mente unos violines y un arreglo
más Bachiano .
Mascardi le
brindo un generoso apretón de manos “Un gusto Lennon si anda de gira por Buenos
Aires nos vemos por allí.
-"Ok Nice to
meet you!" se despidio Lennon esfumandose por el pasillo que lleva a la puerta
trasera
.
El joven
Frances de apellido Leroux se interpone torpemente a la salida de Mascardi y
sin pedir disculpas deja el pub a las apuradas perdiéndose entre Byron lane y
Abbey road.
Una vez que
todos se retiraron el dueño del pub trata inútilmente de hacer funcionar el
equipo de música, mientras el mozo le muestra el extremo del cable que había sido
desenchufado.
Sin poder
contener su enfado el Dueño se golpea la cabeza contra el mostrador mientras blasfemaba
a los gritos.
El registro
llego ‘por casualidad a un anticuario de Buenos Aires por los 70’s donde un
joven estudiante lo compro’ para coleccionar sin saber lo que se encontraba en
la cinta, sin embargo, peritos Beatlemaniacos niegan rotundamente que sea la
voz de Lennon, aunque reconocen de que se trata de una versión en Castellano aquella canción ...Muchachita.