
"todo lo que se ha ido
Y todo lo que vendrá
Y todo cuanto bajo el sol hay esta en armonía
Pero el sol esta eclipsado por la luna" Pink Floyd
Mefistofeles sin embargo no dio tregua a los científicos, insinuando que, a pesar de tantos estudios, parecían ignorantes al no poder resolver el misterio agregando que lo importante era la expresión “se pasó de la raya” y no el significado de la palabra LINEA JAJAJA!!
En ese instante el microondas que contenía la
comida de Mercante exploto’ violentamente abriéndose la puerta de este con velocidad
desparramando espaguetis y salsa por todo el observatorio y manchando el
delantal de un Sinclair abrumado en estupor.
Sinclair que sufría de comportamiento
compulsorio obsesivo en cuestiones de higiene, alzo’ rápidamente sus manos en
horror perdiendo el control de la perilla de ajuste de las aberraciones
esféricas de la lente receptora (similar al botón de sintonía fina de una
radio).
Sin embargo, ese era el menor de los problemas
para el equipo de Columbia, lo mas grave era que la gran cantidad de microondas
liberadas por la apertura del horno aun en funcionamiento alterarían
drásticamente los valores de la ubicación de los cuerpos celestes, debido a que
el telescopio se basaba en la emisión de microondas de estos.
Un grupo de Astrónomos aficionados de la Asociación
Científica de Flores que seguía el evento desde el blog advirtiendo la
desviación de los valores de las coordenadas transmitidas por Columbia ,declararon
desilusionados, que si la distancia entre estos cuerpos y la
tierra era de 21 millones de km como dicen, lo que estaban viendo ya había
pasado unas 18 hras y 20 minutos atrás y que realmente nadie se interesa en las
noticias del día anterior sugiriendo vehementemente que el énfasis debía enfocarse en el desafío
de Mefistofeles.
![]() |
Asociación Científica de Flores |
Ante el desencanto producido por las imágenes de
Columbia transmitidas desde una pantalla empañada de salsa, los Astrónomos de
Flores interfirieron el evento en Skype para enviar imágenes desde su
Telescopio Óptico “Celesteres” enfocando algunos singulares misteriosos cráteres
de la Luna (la luna de la Tierra no la luna Mork ), con el fin de mantener el
interés de la audiencia.
Un bloguista destacado bajo el seudónimo de Aldo
P interrumpió la comunicación entre Columbia y Yale para declarar que la
expresión era seguramente de carácter sexual y que por supuesto estos
científicos no sabían muy bien donde quedaba la raya.
Nadie se refiere a la línea cuando se describen
partes de la anatomía, nunca se dice “la línea del culo. La raya siempre ha
sido un término más grosero que la línea.
Sugus (otro comentarista destacado) sugiere: "Línea es más preciso cuando se habla de límites geográficos o estructuras, dando como ejemplo la Línea Maginot construida como estructura de defensa francesa"
Aldo P volvió a la carga burlándose de Sugus
–“Teniendo en cuenta los resultados podrían más bien haber llamado raya a la
línea Maginot ya que les salió para el reverendo ojete.
Juancho Talarga otro bloguero dice “Aunque signifiquen
lo mismo se utilizan de forma diferente, nadie se expresa en geometría como la
raya entre dos puntos”
- a nadie le causa gracia el nombre Rozamel
Lalinea en cambio nos desmayamos con Rosamel Araya interrumpe un anónimo.
Se paso’ de la raya se refiere si duda cuando
las caricias entre amantes superan lo fogoso de los límites aceptables para
introducirse en las profundidades de los orificios, se pasó de la raya. -prosigue
el mismo anónimo (u otro??) .
Altha Guapa señalaba con alto conocimiento de
las culturas Incaicas del Cuzco de que seguramente Raya era un vocablo indígena,
como cancha o banderín.
Sinclair mientras removía obsesivamente restos
de espagueti con queso de la lente del ocular del telescopio, buscaba
información en Google acerca del desafío de Mefistofeles y de cómo matar a
Mercante sin mancharse de sangre.
Un poco a las apuradas y de mal modo tipeando
con un dedo Sinclair participa para ponerle la tapa a Milderbeger indicando que
la palabra raya no viene de vocablos incaicos como se presume debido al sonido quechua,
sino del dios egipcio Ra (sol) y sus proyecciones lineares de la luz rayos o
rayas.
Agregando con soberbia, si raya fuera un vocablo
americano a los antiguos geoglifos de las Pampas de Jumana en el altiplano se
las conocerían como “Las rayas de Nazca”
Mildelberger completamente fastidiado por la
impotente negligencia de Sinclair y Mercante, totalmente desesperanzado de poder
volver a localizar el pequeño planetoide o el número del celular de Elsa Lopez Rice,
se descargó contra Altha guapa con rudeza.
: – “Banderín
es lo que tiene usted en la cabeza, un banderín de taxi libre para ser mas
preciso. Banderín no es un vocablo americano, pero si’ viene al caso el tema de
que el que usa el banderín en el Futbol es el juez de línea y no el juez de
raya”
Mercante volvió a la carga (mientras degustaba
unos espaguetis aun calientes recogidos del piso)–“Lo único que falta es que el
viejo boludo que nunca salió del banco de los Comets de Yale se ponga a hablar
de Futbol”.
Renome’ del blog “; Las Pastillas” recordó que
la forma en que se conoce a la disposición lineal del polvo de cocaína para su
aspirado es línea, nadie diría me aspire' una raya.
Desdeahinomas (casi filosofa) destaco’ que
cuando alguien pierde comunicación se expresa como “se cayó la línea” , nunca
dice “Se me cayó la raya”.
Milelberger interrumpió para anunciar que el primer eclipse de la pequeña Luna Mork se había producido 17 segundos atrás pero ante la imposibilidad de focalizar el Telescopio en las coordenadas correctas debido al incorrecto valor de impedancia , el reducido número de dígitos utilizados en la variable pi y la influencia del escape de microondas en el ambiente del Radioscopio de Columbia, debíamos esperar al próximo eclipse que se produciría exactamente en 521 años , 2 meses , 12 días , 3 horas, 13 minutos y 34 segundos
Cerrando la trasmision en forma de nostálgica despedida:
-“ me cago en el pelotudo de
Mercante y sus espaguetis boloñesa , y en el puto viejo de Plinio que le llevo’
más de 7 volúmenes de su “Historis Naturalis” descubrir los misterios de las
abejas y la polinización de las flores , asunto que mi sobrinito Joaquin había
resuelto con una ojeada a una revista Playboy que yo mismo había olvidado en el
baño”.
La sociedad de Astrónomos de Flores interrumpió los últimos destellos
remanentes de la nube de Kupler para subir al blog imágenes de su telescopio
óptico “Celestar” donde se destacaba entre las formaciones lunares el cráter
KRN1 debido a su asombrosa similitud en magnitud y forma con el estadio de
Racing de Avellaneda (popularmente conocido como “el cilindro”)
Solo la verdad nos hara' libres de la mano de Leroux...................
No comments:
Post a Comment